• Cultura

En el noveno Congreso Nacional de la Sociedad Argentina de Escritores, que se realizará los días 3, 4 y 5 de setiembre en Córdoba, el presidente de la filial Misiones expondrá las gestiones conseguidas a nivel provincial en el ámbito de los escritores, “algunos de estos logros son únicos en el país, como es el caso del seguro de salud que se consiguió por un convenio con el Gobierno”, adelantó Anibal Silvero.

  • Cultura

Se viene la Séptima Periferia del libro evento mensual que nuclea a editoriales independientes, emprendedores auto gestionado, artistas y productores culturales. 
Se realizara el 29 de agosto a partir de las 19 horas sobre la calle Santa Catalina 2190 (casi Tambor de Tacuari).

  • Cultura

Si bien el sentido común indica que si una persona sufre en un vínculo debería "correrse" de allí, en muchos casos eso no es lo que ocurre. Cómo cortar relaciones tóxicas.

Cuando dos personas coinciden en la vida y logran formar una pareja, claro está que ese vínculo debe ser "cuidado" y cultivado para que prospere en el tiempo.

  • Cultura

La siesta, sin duda, está subestimada en la vida moderna, sobre todo entre la gente que suele estar estresada y de mal humor. Investigaciones recientes han demostrado que aumenta el estado de ánimo positivo y mejora el funcionamiento inmune, beneficios que prueban que las siestas no sólo sirven para reducir la somnolencia y la fatiga.

  • Cultura

Andrés Theodosio Barrios, escritor eldoradense y propietario de la Editorial Th Barrios Rocha, renunció al reconocimiento que le daba la Bienal preelectoral del Arte de la provincia de Misiones, mediante una carta donde justifica su renuncia.

RENUNCIA A RECONOCIMIENTO POR TRAYECTORIA:

BIENAL PRE ELECTORAL DE ARTE

Sres Subsecretaria de Cultura de la Pcia de Mnes

Me dirijo a ustedes a los efectos de hacerles llegar mi renuncia a la distinción por trayectoria y a solicitarles no exhiban ni reproduzcan mi trabajo literario en ningún formato.

  • Cultura

La poeta Juana Bignozzi, referente de la poesía argentina de los años 50 y 60, que formó parte del grupo poético "El pan duro" creado por Juan Gelman en 1955, falleció el miércoles en el Hospital de Clínicas de Buenos Aires.

Nacida en el barrio porteño de Saavedra en 1937, Bignozzi, hija de una familia anarquista, trabajó como periodista y militó en el Partido Comunista, donde se relacionó con escritores, intelectuales y artistas como Juan Gelman, Andrés Rivera y Juan Carlos Portantiero, entre otros.

  • Cultura

La ciudad no siempre ha estado dominada y ordenada por los semáforos. A principios del siglo XX, sus calles eran recorridas por carruajes tirados por caballos, bicicletas y personas a pie sin esta ya tradicional señal de tráfico.

Los automóviles eran escasos, un juguete de la alta sociedad hasta que en 1913, Henry Ford empezó a producir en masa su icónico Ford T. Con un motor de 20 cv y una velocidad máxima de 71km/h, el modelo T inundó las calles.

  • Cultura

La edición 2015 se realizará los días 5, 6 y 7 de agosto en el polideportivo de la UNaM de Oberá, entre los edificios de las facultades de Artes e Ingeniería. El acto inaugural se hará el miércoles a las 8 hs.

  • Cultura

El caso de un hombre en Oberá que denunció en varias oportunidades a su esposa incluso en la Comisaría de la Mujer por violencia de género, abrió el debate sobre si se encuadra la denominación para este tipo de casos que resultan ser los menos ante el problema de violencia contra la mujer por su condición.

¿Distingue la violencia entre mujeres y hombres? ¿Existen diferencias entre la violencia que ejercen unos y otros? ¿Se trata solamente de una superioridad física?

  • Cultura

El Centro Cultural Kirchner (CCK) y el Fondo Nacional de las Artes (FNA), en el marco de un Programa de capacitación en Artes Visuales, convocan a artistas visuales e interesados con conocimientos y prácticas afines, residentes en la provincia, sin límite de edad, a presentarse a la beca para el Taller de análisis de obra y seguimiento de proyectos en artes visuales, a realizarse en las ciudades de Posadas y Oberá.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el 19 de agosto, el taller se dictará del 11 de septiembre al 29 de noviembre en tres encuentros.

  • Cultura

La década de los 90’s fue sumamente importante para el mundo de la tecnología. El mayor hito es que se creó la World Wide Web, que usamos hoy en día. Durante esa época también aparecieron los primeros e-readers o lectores de ebooks. El primero se llamaba “The Rocket eBook” y fue lanzado por NuvoMedia. Ellos querían que el dispositivo se convirtiera en la solución para distribuir libros electrónicos, así viniesen de empresas de publicación, de revendedores o de los mismo usuarios, usando Internet como medio principal para compartir el contenido.

Páginas