• Cultura

Con el objetivo de favorecer el desarrollo económico y la difusión del diseño local, convocan a diseñadores de indumentaria, modistas confeccionistas, y modistas con años de trayectoria en el rubro de producción de indumentaria, para que propongan piezas y colecciones con los textiles que han sido seleccionados en el marco de la Cultura de la Selva.

  • Cultura

El Día Mundial de la Salud Mental Materna se celebra todos los primeros miércoles de mayo, y es importante destacar y validar su importancia. Oberá es Noticia dialogó con la Licenciada Cintia Beyer, Psicóloga (M.P.454) con Orientación Internacional en Salud Mental Perinatal y Especialista en Psicología Forense y explicó conceptos básicos acerca del tema.

  • Cultura

Este domingo 25 de abril, a partir de las 16hs, regresan las proyecciones al Cine Teatro Oberá-Espacio INCAA. Será con la película “El Silencio del Cazador” y contará con la presencia de Pablo Echarri y Mora Recalde, protagonistas del film, el Director Martín Desalvo y el productor José Salvia.
Tras un largo tiempo con la sala cerrada por la pandemia, este finde regresan las proyecciones al Cine Teatro. Y será con la presencia estelar de los protagonistas y creadores de este exitoso film, que fuera rodado en tierras misioneras.

  • Cultura

Con barbijo y distanciamiento. Así se celebrará el próximo Día del Beso, una fecha que solía conmemorar lo que fue el beso más largo del mundo, el cual duró unas 58 horas consecutivas. Sin embargo, ese registro se convirtió solo en un recuerdo y los besos, tal como los conocemos, se encuentran en pausa por tiempo indefinido.

  • Cultura

En el Día Mundial de la enfermedad de Chagas, la Fundación Barceló se suma a la concientización de una de las enfermedades más sub diagnosticadas en América Latina.

Para dimensionar el crítico riesgo que representa actualmente, basta con conocer la cifra de los potenciales afectados: Al menos 70 millones de personas a lo largo de 21 países latinoamericanos están expuestos a contraer el Mal de Chagas (*).

  • Cultura

En el marco del programa de Semana Santa en Oberá, continúan las propuestas del "Viví Semana Santa en el Parque".
El Parque de las Naciones sigue siendo actor fundamental en estas actividades. Luego de la Bendición de Ramos y el Vía Crucis de los Migrantes, se vienen aún más actividades el fin de semana del 1 al 4 de abril, con diferentes alternativas en las colectividades. 

  • Cultura

La actividad se realizó en el marco del "Viví Semana Santa en el Parque". en un esfuerzo conjunto entre la Federación de Colectividades. la Municipalidad de Oberá y el Instituto San Juan Pablo II.  Se aplicaron todos los protocolos sanitarios (cupo limitado, presencia con reservas, uso de tapabocas y distanciamiento).

  • Cultura

Por Aníbal Blasco - Licenciado en Comercialización y Maestrando en Administración Estratégica de Negocios

La contaminación del aire mata aproximadamente a 7 millones de personas cada año. Las pequeñas partículas de hollín y polvo que se encuentran en el aire de la ciudad y las cocinas alimentadas con biomasa son los principales culpables.

  • Cultura

En el marco de las actividades por el “Mes de la Mujer”, la a Dirección General de Cultura, Educación y juventud de la Municipalidad de Oberá invita a todos los artistas que quieran exponer sus obras en el Salón de la Casa de la Cultura.
Las interesadas deberán acercarse a Gob. Barreyro y Jujuy de lunes a viernes de 7 a 13hs para poder coordinar la exposición. La misma se extenderá durante todo marzo en la muestra colectiva llamada “Ahora Mujeres”.

  • Cultura

La Colectividad Japonesa de Oberá y Zona Centro fue este jueves la primera en realizar este acto que tuvo lugar en el Centro Cívico de Oberá, celebrando su Día de la Fundación Nacional de Japón. Un nuevo año en la continuidad de este proyecto de la Federación de Colectividades que desde el año pasado se realiza en forma institucional gracias al apoyo de las autoridades municipales.

  • Cultura

En febrero llegan a la pantalla de Cine.AR dos largometrajes producidos y rodados en la provincia de Misiones. “Selva”, del director Iñaki Echeberria, y “Fantasma vuelve al pueblo”, de Augusto González Polo, estrenarán para todo el territorio nacional el 11 y 18 de febrero respectivamente, a través del canal Cine.AR TV.

  • Cultura

Todos sabemos que los excesos alimenticios que se generan para los días de Navidad y Año Nuevo son un atentado al organismo.

Siempre, por poco que se tenga y en plena pandemia, solemos compartir con familiares y sorprender con la preparación de diversidad de platos, que en su mayoría, contienen muchas grasas, carbohidratos y azúcares.

Cerdo, guisos, pastas, asados y postres forman parte de las tradiciones, siempre dependiendo del país.

Lo conveniente sería prepararnos para el antes, y sobre todo, para el después de tanta buena comida, pero pesada.

 

Páginas